Percepción y puntos de referencia sobre inseguridad en BCS
Roberto López Espinosa de los Monteros
El Universal
En 2019, el Observatorio Ciudadano Cómo Vamos La Paz, A.C., con sede en La Paz, Baja California Sur (BCS), se sumó y certificó en la Red Nacional de Observatorios de Seguridad, Justicia y Legalidad. Somos una organización local con el propósito de evaluar, informar, proponer e incidir en el desarrollo justo, democrático y sostenible de las ciudades del estado de Baja California Sur. A partir de este año colaboramos con el Observatorio Nacional Ciudadano, para generar información y capacidades ciudadanas para observar y atender el fenómeno delictivo.
Según datos del INEGI, entre 1990 y 2013 el número total de homicidios en Baja California Sur (BCS) fluctuó entre los 12 y 55 homicidios por año. Sin embargo, desde mediados de 2014 BCS registraría ese año como el punto de inflexión en el incremento en el número total de homicidios en esta entidad. Así lo muestran las estadísticas, a partir de entonces, los homicidios totales en BCS incrementaron de 93 en 2014 hasta su máximo histórico de 740 en 2017. Para poner estos números en perspectiva, tan solo en el año 2017 se registraron más homicidios que los registrados durante 24 años, de 1990 a 2013. Leer más.