Observatorio Nacional Ciudadano
Medidas sanitarias y comportamiento delictivo en Oaxaca
Medidas sanitarias y comportamiento delictivo en Oaxaca

Medidas sanitarias y comportamiento delictivo en Oaxaca

José Manuel López

El Universal


Con el paso de los meses en 2021, el semáforo epidemiológico por Covid-19 comenzó una tendencia favorable en el país, por lo cual muchos estados empezaron a desescalar de color rojo a naranja, posteriormente a amarrillo y finalmente en un color verde. Lo anterior provocó el relajamiento de las medidas sanitarias, las personas comenzaron a salir y realizar actividades no estrictamente necesarias.

Oaxaca no fue la excepción, se registró un incremento en la movilidad social que puede constatarse con el número de persona en lugares públicos y al incremento en número de casos positivos Covid-19, a la par, la incidencia delictiva también registró cambios, como se detalla a continuación.

Si bien, durante el segundo trimestre de 2020, existió un decremento en el número de carpetas de investigación por delitos patrimoniales (robo con violencia, robo a negocio, robo a casa habitación, robo de vehículo, robo a transeúnte y robo en transporte público), desde el Observatorio Local de Oaxaca atribuimos esta disminución principalmente a la reducción de la movilidad derivada de la contingencia.

Durante los meses de abril, mayo y junio de 2020, el periodo de mayor distanciamiento social en el estado, el robo a transeúnte disminuyó 43.95% en el número de carpetas de investigación (CI) respecto al mismo periodo de 2019, al pasar de 653 CI a 366 CI. Por otra parte, ahora en el segundo trimestre de 2021, dicho delito incrementó 55.19% al abrirse 568 CI, en comparación con las 366 del año pasado.

Leer más.


En Medios