La Laguna: La Metropolización de la Seguridad en La Laguna.
Marco A. Zamarripa
El Universal
En días pasados, como ya nos tiene acostumbrados el presidente con las conferencias matutinas dentro del Salón Tesorería del Palacio Nacional, tocó el turno del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, el Dr. Alfonso Durazo Montaño, para informar sobre algunas decisiones del Gabinete de Seguridad en el sentido de reforzar el estado de fuerza en algunas coordinaciones regionales del país, para enfrentar eficazmente los problemas de inseguridad, principalmente tomando en cuenta el indicador de homicidios dolosos. Mencionó quince regiones prioritarias a atender y dos adicionales para enfocar los esfuerzos, dotando a estas regiones de 600 elementos de manera permanente, dejando claro el déficit de personal de seguridad y la urgencia de contar con la Guardia Nacional, muy cuestionada por cierto.
Las acciones inmediatas de la estrategia integral anunciadas fueron: 1) Agregar 600 elementos de fuerza a cada coordinación regional, 2) Desplegar la estrategia de prevención de la violencia en esas coordinaciones, 3) Acelerar la operación de los programas integrales de desarrollo del Gobierno Federal y 4) Incorporar a las Comisiones Estatales de Derechos Humanos, al sector privado, a organizaciones sociales y académicas en los trabajos de seguridad. En este último punto reconoció experiencias muy relevantes de la participación del sector privado y social en el país, citando ejemplos como Ciudad Juárez, Monterrey, Tampico y La Laguna, ciudades que han ensayado modelos exitosos de participación. Leer más.